
Titulo: HUMINT, Inteligencia de Fuenes Humanas
Formato: Online, con clases presenciales virtuales
Fecha de inicio: 21 de abril de 2022
Modalidad: Aula virtual (online)
Duración: 28 horas lectivas
Horario: Jueves y viernes de 17:00 a 21:15h.
Evaluación: Tipo test, casos prácticos y trabajo de fin de curso.
Dirigido a:
- Personal con experiencia básica en tareas de obtención y análisis de información, y de difusión de inteligencia.
- Personas interesadas en iniciar su carrera profesional en el ámbito del análisis de información y de inteligencia.
- Profesionales de la seguridad integral que deseen tener mayor capacidad preventiva.
- Directivos buscando un plus en su capacidades de obtención de información o interesados en conocer las técnicas de contrainteligencia que los protejan a título personal.
Bonificable: Formación parcial o totalmente bonificable por la FUNDAE.
Título Obtenido: Curso oficial de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Precio: 750€
- 50 € descuento por inscripción temprana hasta el 1 de marzo
- 100€ descuento para miembros de las FFCCS y aliados de aesYc
- 50% descuento por desempleo o colectivos vulnerables.
Decuentos no acumulables entre si.
Información e inscripción: coordinacion@aesyc.com
HUMINT, Inteligencia de Fuenes Humanas.
Con una metodología hibrida (presencial física y presencial virtual), un temario completo (con gran peso practico) y docentes de alto nivel, aprenderás y practicarás técnicas de extracción de información de fuentes humanas.
Este método, muy centrado en la planificación de la operación para establecer la mejor estrategia y táctica, basa su éxito en una correcta detección de las mejores fuentes humanas para el éxito de la operación, posterior investigación para la detección de su perfil y optimización del eje de acercamiento; y en las técnicas de detección, análisis e interpretación de los gestos y respuestas fisiológicas, voluntarias e involuntarias, presentes y ausentes en las acciones y comentarios de un individuo, los cuales podrán ser utilizados para obtener y evaluar la información, entender el riesgo de mentira o retención de información, y con ello completar el análisis de inteligencia para la toma de decisiones.
- Personal con experiencia básica en tareas de obtención y análisis de información, y de difusión de inteligencia.
- Personas interesadas en iniciar su carrera profesional en el ámbito del análisis de información y de inteligencia.
- Profesionales de la seguridad integral que deseen tener mayor capacidad preventiva.
- Directivos buscando un plus en su capacidades de obtención de información o interesados en conocer las técnicas de contrainteligencia que los protejan a título personal.
Inteligencia & HUMINT ¿Dónde se enmarca HUMINT en el proceso de inteligencia?
¿Cómo elaborar el plan director de inteligencia?
- PLIINT (Plan Inicial de Inteligencia)
- Programa de obtención (PROB)
- La fase HUMINT del proceso
- TALLER PRÁCTICO
Hugo Zunzarren
El apoyo de otras inteligencias en el proceso HUMINT
- OSINT & Visualización de datos
- TALLER PRÁCTICO
Javier Sanz
Fundamentos de HUMINT
- Perfilado de personalidad:
- Canónico: indicadores, Big5, NEO.PI.R, TIPI.
- Operativo
- Detección de mentira & retención de información
- TALLER PRÁCTICO
Persuasión e Influencia estratégica
- Cialdini, Chomsky Y MÁS
- Modelo heurístico-sistemático de procesamiento de información
Jorge Jiménez
Perception Management
- Influenciar y Percepción en operaciones HUMINT
- Ingeniería Social/Virtual Humint
- Fake news para aplanar opiniones
- Generación de rumores
- Lobby, desestabilización o empowerment según necesidad
- TALLER PRÁCTICO
Hugo Zunzarren
Planificación de Operaciones HUMINT; HUMINT como proceso metodológico (I)
- Fases de la operación:
- Aproximación.
- Contacto.
- Captación.
- Reclutamiento.
- Desenganche.
- Análisis de situación.
- Necesidad Informativa.
- Definición de objetivos.
- Aspectos OPSEC.
- Creación de segundas identidades.
- TALLER PRÁCTICO
Francisco S. Paris, Guardia Civil & Javier Sanz
Planificación de Operaciones HUMINT; HUMINT como proceso metodológico (II)
- Asimilación de la segunda identidad.
- Método actoral (método stanislavsky y otros).
- Creación del entorno favorable.
- Estrategia de acercamiento.
- Aspectos operativos tácticos.
- Elección de los objetivos y segmentación de las fuentes.
- Planificación del Acercamiento.
- Elicitación y la técnica de la cruz de elicitación.
- Creación del vínculo.
- Los 11 mandamientos del nuevo mejor amigo.
- La baseline y su técnica.
- Virtual HUMINT.
Hugo Zunzarren
Planificación de Operaciones HUMINT; HUMINT como proceso metodológico (II)
- Fase de colecta y gestión de las emociones.
- Herramientas operativas para colecta.
- La salida del contacto y la fase de borrado de memoria (método del reloj de arena).
- El debriefing operativo y su técnica asociada.
- Inserción de los resultados en el Plan Director de Inteligencia y reorientación del PROB
- Aproximación a los entregables de Inteligencia finales.
Hugo Zunzarren
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
- Taller práctico; proceso completo y puesta en práctica “terreno” (evento o tarde de trabajo completa), presentación de la directiva de proyecto, de la planificación estratégica y táctica, aplicación de la operación por equipos. Debriefing operativo real.
Superar las evaluaciones permite finalizar el curso y obtener un Certificado-Diploma expedido por aesYc y UDIMA.
Esta metodología está basada en las ya existentes en FFCCSSEE de países como EE.UU. o Francia. Tiene un claro objetivo de análisis previo a la extracción de información en la fuente humana elegida para garantizar el éxito y limitar el riesgo OPSEC.
No olvida, sin embargo, las técnicas operativas que mejores resultados han dado históricamente, dando como resultado un método propio que aúna la eficacia probada con la innovación provista por los importantes avances en ámbitos como la psicología o ciencias del comportamiento.
El resultado es un método sólido en su concepto pero ágil en su aplicación, con unas líneas maestras perfectamente claras que garantizan al máximo los resultados.
750 euros
- 100€ de descuento a los miembros de entidades colaboradoras y FFCCSS.
- 50% de descuento a desempleados o personal de colectivo vulnerable