Formacion para Consejeros de Administración.

Ciberseguridad estratégica: guiando desde la cima

Ciberseguridad estratégica: guiando desde la cima

Este programa ayuda a profundizar en las exigencias de conocimiento y desarrollo que requieren las empresas para su Buen Gobierno por medio de la formación a sus Consejeros de Administración y sus Directores Ejecutivos. Este curso ha sido diseñado por y para Consejeros con la finalidad de impulsar sus habilidades de liderazgo y potenciar tu carrera directiva, centrado en los ámbitos de ciberseguridad, gestión de crisis, inteligencia artificial y tendencias tecnológicas.

Este programa otorgará a los alumnos conocimientos, herramientas y recursos para formar parte de un Consejo de Administración del siglo XXI, en un entorno colaborativo en donde prima el intercambio de ideas y experiencias.

El objetivo principal de esta formación es otorgar a los alumnos una comprensión integral y estratégica de la ciberseguridad, enfocándose en su rol crucial en la supervisión y toma de decisiones. A través de los siete módulos que abarcan desde el gobierno y las áreas clave de ciberseguridad, hasta la gestión de riesgos, gestión de crisis, ciberataques y la optimización de recursos, los participantes adquirirán las herramientas necesarias para abordar las amenazas cibernéticas de manera efectiva y poder tomar decisiones informadas.

Cabe destacar, que este curso esta realizado para dar cumplimiento a las regulaciones que exigen responsabilidad a los Consejos en la protección y resiliencia digital de las organizaciones, tales como la Regulación DORA y la Directiva NIS 2.

El análisis de casos reales y el enfoque práctico ayudará a que los asistentes estén preparados para enfrentarse a los retos actuales y futuros e integrar la ciberseguridad como una prioridad estratégica.

La realización de este programa otorga un certificado por la IMQ Iberica Business School.

Comienzo

mayo de 2025

Duración

12 horas

Ámbito

Certificado

Modalidad

Directo Online

Titulo: Ciberseguridad estratégica: guiando desde la cima
Titulación: Certificado IMQ Business School
Modalidad: online en directo (síncrono profesor-alumno). Clases en horario de tarde (1, 5 horas un día a la semana) que son grabadas para su visualización posterior.
Fecha de inicio próxima convocatoria: 22 de abril de 2025 (II edición)
Duración: 12 horas lectivas distribuidas en 8 clases (1,5 horas por clase) + clases optativas + evaluación práctica para la obtención del certificado que evidencia la formación recibida de cara a las autoridades y grupos de interés.
Evaluación: tipo test
Tutorías y resolución de dudas: coordinadores de aesYc y profesorado.
Equipo docente: 8 profesores expertos y varios  ponentes para Clases Magistrales
Dirigido a: Consejeros de administración y Directores ejecutivos.

Precio: 900 euros 

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la ciberseguridad, la gestión de crisis y la inteligencia artificial. sese han convertido en pilares fundamentales para el Buen Gobierno corporativo. Este programa ofrece una visión integral y estratégica de estos ámbitos, permitiendo a los Consejeros de Administración y Directivos comprender los riesgos y desafíos tecnológicos actuales, así como su impacto en la toma de decisiones.

A lo largo de la formación, los participantes abordarán aspectos clave como la gobernanza de la ciberseguridad, la resiliencia digital, la gestión de crisis, la optimización de recursos y el cumplimiento de normativas como DORA y NIS2 , todo ello desde un enfoque práctico basado en el análisis de casos reales. Este programa dota a los asistentes de herramientas esenciales para anticiparse a amenazas emergentes y fortalecer la seguridad y continuidad de sus organizaciones.

Este programa tiene como objetivo proporcionar a los Consejeros de Administración y Directores Ejecutivos una comprensión estratégica y práctica de la ciberseguridad, la gestión de crisis y las tendencias tecnológicas emergentes, con un enfoque específico en su papel dentro del Buen Gobierno corporativo.

Este programa está diseñado para Consejeros de Administración y Directores Ejecutivos que desean fortalecer sus competencias en ciberseguridad, gestión de crisis e inteligencia artificial desde una perspectiva estratégica y de Buen Gobierno. En un contexto donde la regulación y los riesgos digitales imponen nuevas responsabilidades a los órganos de dirección, esta formación proporciona los conocimientos y herramientas esenciales para supervisar la seguridad de la organización, garantizar la resiliencia digital y tomar decisiones informadas en un entorno de creciente complejidad.

MÓDULO 1.- Introducción, gobierno y áreas clave.
MÓDULO 2.- Gestión de riesgos en cibernéticos y optimización de recursos en ciberseguridad.
MÓDULO 3.- Ciberataques, delitos y estafas en compañías.
MÓDULO 4.- Gestión de crisis. desde su identificación hasta la vuelta a la normalidad.
MÓDULO 5.- Gestión de la comunicación de la crisis. la diferencia entre éxito y fracaso.
MÓDULO 6.- Tendencia y prospectiva en ciberseguridad. retos y oportunidades.
MÓDULO 7.- La visión del ciso.
MÓDULO 8.- Simulacro de crisis. clase práctica

Prueba de evaluación de conocimientos.

A través de una metodología basada en el análisis de casos reales y la aplicación de conocimientos en un entorno colaborativo, los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para supervisar y tomar decisiones informadas en materia de resiliencia digital, ciberseguridad e inteligencia artificial .

900 euros

Reseñas de este curso:

“Este programa aporta un enfoque práctico y directo, adaptado a las necesidades reales de quienes forman parte de Consejos de Administración. Lo que más me ha gustado es el nivel delos ponentes: profesionales con experiencia que no solo transmiten conocimiento, sino que comparten casos reales, haciendo que la formación sea realmente útil. Además, el formato online y flexible permite seguir el curso sin que interfiera con la agenda profesional, algo claveen este tipo de programas.”

Maria Parga

Consejera de Administración

Coordinadores académicos:
Pablo Blanco Íñigo
Presidente y coordinador académico aesYc
Juan José Nombela
Vicepresidente y coordinador académico aesYc
Equipo Docente:
Francisco PEREZ BES
Socio de Digital Law en Ecix Group
Luis SERRANO
Director general de Sr. Lobo & Friends
Macarena RODRIGUEZ
Getronics BCM consultant y MBCI
Julio SAN JOSÉ
Managing Director en Alvarez & Marsal Spain
Juan José GARCÍA
Jefe de grupo de Investigación en la Comisaría General de Información