Planes de concienciación / Awareness

Ofrecemos un modelo integral en el cambio de cultura en ciberseguridad, aumentando el nivel de madurez en seguridad de los empleados mediante el cambio en su comportamiento.

vuestros problemas, nuestro trabajo

Áreas de concienciación

AesYc, junto con el conocimiento y experiencia de los docentes que conforman la asociación, está plenamente preparado para diseñar y ejecutar con éxito diversos Planes de Concienciación, Formación y Sensibilización en Ciberseguridad adaptados a empresas de cualquier naturaleza, tamaño y sector.

Gracias a las sinergias creadas con consejeros de administración, expertos técnicos, formadores especializados, psicólogos, comunicadores y periodistas, podemos ofrecer planes de concienciación con un enfoque integral y personalizado. Nuestro plan de trabajo se estructura en varias fases, cada una diseñada específicamente para abordar y resolver los retos de las distintas áreas dentro de la organización, garantizando así una solución efectiva y alineada con las necesidades de cada empresa.

Formación especializada para miembros del consejo, enfocada en la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la ciberseguridad, la gestión de riesgos y la resiliencia digital.

Capacitación dirigida a la alta dirección para mejorar la integración de la ciberseguridad en la estrategia corporativa y optimizar la gestión de incidentes a nivel organizacional.

Programas formativos orientados a los responsables de supervisar las políticas y protocolos de ciberseguridad, garantizando el cumplimiento normativo y la gestión efectiva de riesgos.

Formación práctica para equipos operativos en la implementación y respuesta ante incidentes de ciberseguridad, asegurando la protección continua de los sistemas y la información sensible.

Cursos diseñados para las áreas de soporte, enfocándose en las mejores prácticas de seguridad para proteger los sistemas, infraestructura y usuarios en la organización.

Proceso
Un enfoque integral para fortalecer la cultura en todos los niveles de la organización

Concienciar

AesYc implementa planes de concienciación y estrategias innovadoras, utilizando técnicas efectivas para educar a todos los niveles de la empresa sobre la importancia de la ciberseguridad y su impacto en el negocio.

Sensibilizar

AesYc lleva a cabo campañas de sensibilización personalizadas, creando conciencia sobre los riesgos cibernéticos actuales y fomentando una cultura de seguridad sólida que minimice amenazas internas y externas.

Formar

AesYc ofrece formación especializada a medida, capacitando a empleados y directivos en los conocimientos clave de ciberseguridad, fortaleciendo la resiliencia organizacional frente a cualquier incidente.

Contenido del programa - Planes de concienciación

Acciones Integrales para una Conciencia Efectiva
Planes de concienciación | Aesyc

Creamos un símbolo representativo que sirva como ancla visual en toda la organización, fomentando el reconocimiento constante de la importancia de la ciberseguridad y promoviendo una cultura de seguridad común.

Desarrollamos planes de concienciación con módulos interactivos y dinámicos que cubren temas esenciales de ciberseguridad, asegurando que cada empleado reciba formación específica adaptada a su rol dentro de la empresa.

Enviamos boletines informativos periódicos con contenido actualizado sobre amenazas emergentes y mejores prácticas, manteniendo a toda la organización al tanto de las últimas tendencias en ciberseguridad.

Publicamos artículos y recursos relevantes sobre ciberseguridad en un blog corporativo, ofreciendo consejos prácticos, estudios de caso y análisis de incidentes reales para mantener el interés y la educación continua.

Implementamos salvapantallas personalizados con mensajes clave de ciberseguridad, reforzando de manera constante la importancia de la seguridad incluso cuando los empleados no están activamente trabajando en sus dispositivos.

Organizamos concursos interactivos para incentivar la participación activa en la concienciación sobre ciberseguridad, premiando a aquellos empleados que demuestren mayor conocimiento y compromiso con las prácticas seguras.

Ofrecemos planes de concienciación con formación tanto presencial como virtual, adaptada a las necesidades y horarios de los empleados, para asegurar que todos tengan acceso a las mejores prácticas en ciberseguridad, sin importar su ubicación.

Realizamos seminarios exclusivos para la alta dirección, donde proporcionamos conocimientos avanzados sobre la integración de la ciberseguridad en la estrategia empresarial y la toma de decisiones clave.

Creamos videos didácticos que explican, de manera clara y atractiva, los riesgos y las mejores prácticas de ciberseguridad, asegurando que el contenido sea accesible y comprensible para todos los empleados.

Distribuimos artículos de merchandising personalizados (camisetas, tazas, etc.) con mensajes de ciberseguridad, reforzando de forma visual y divertida el compromiso de la organización con la protección digital.

Implementamos campañas de phishing simuladas para poner a prueba el conocimiento de los empleados y educarlos en cómo identificar y responder ante intentos de suplantación de identidad, mejorando su capacidad de reacción ante amenazas reales.

Realizamos un seguimiento continuo y medimos la efectividad del plan de concienciación mediante indicadores clave de desempeño (KPIs), adaptando las estrategias según los resultados para mantener una mejora continua.

programa para consejeros
Formación exclusiva para la Alta Dirección en ciberseguridad y tendencias tecnológicas
Formación diseñada para consejeros de administración y secretarios del consejo

El programa aborda las necesidades específicas de la alta dirección, con contenido centrado en la toma de decisiones estratégicas. Adaptado a los perfiles y experiencias de los participantes, fomenta un aprendizaje directamente aplicable a sus funciones.

Partnership exclusivo con asociaciones

Gracias a la colaboración con diferentes asociaciones, el programa se enriquece con nuevos enfoques y tendencias emergentes en buen gobierno. La experiencia práctica de los socios ofrece perspectivas claves para el éxito empresarial y la mejora continua.

Combinación de rigor académico y expertise práctico

La alianza con aesYc proporciona el respaldo académico necesario para un aprendizaje profundo, mientras que el enfoque práctico, impulsado por los socios de nuestro parnership, asegura que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en su día a día.

Diversidad de ponentes

El programa cuenta con ponentes de alto nivel que aportan una perspectiva variada y práctica. Esta diversidad asegura que el contenido cubra todos los aspectos clave del gobierno corporativo y la ciberseguridad.

Networking de alto nivel

La combinación de un grupo selecto de participantes, con experiencia profesional diversa, crea un networking de gran valor. Los participantes tienen la oportunidad de compartir experiencias y establecer relaciones duraderas que impulsan su desarrollo profesional y la mejora del buen gobierno.

Enfoque práctico con casos reales de éxito

Los casos prácticos de empresas exitosas permiten que los participantes apliquen lo aprendido a escenarios reales. Este enfoque práctico facilita la comprensión y adaptación de las mejores prácticas en la toma de decisiones dentro de la organización.